Una traducción jurada es una traducción oficial y certificada, realizada por un traductor jurado autorizado por un organismo oficial (en España, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación), que tiene validez legal ante organismos públicos y otras instituciones. Es decir, es una traducción que se considera legalmente válida y puede ser presentada en cualquier trámite oficial, ya que el traductor jurado se responsabiliza de la fidelidad y exactitud de la misma. 

En otras palabras, una traducción jurada es:

  • Oficial y certificada:No se trata de una simple traducción, sino de una traducción que ha sido oficialmente validada por un traductor autorizado. 
  • Con validez legal:La traducción jurada tiene el mismo valor que el documento original en su idioma original, y puede ser utilizada en trámites ante organismos públicos. 
  • Realizada por un traductor jurado:Solo un traductor jurado autorizado puede realizar este tipo de traducciones, y ellos son responsables de la precisión y fidelidad de la traducción. 

Ejemplos de documentos que requieren traducción jurada:

  • Títulos universitarios y académicos.
  • Certificados de nacimiento, matrimonio y defunción.
  • Contratos y escrituras notariales.
  • Sentencias y documentos judiciales.
  • Documentos relacionados con trámites migratorios, como pasaportes y visados.
  • Certificados médicos y otros documentos relacionados con la salud.